Alianzas de boda
Creamos alianzas de boda personalizadas de oro de 18k o Plata de Ley. Las hacemos a medida en nuestro taller según las indicaciones o diseño que desees por lo que son alianzas originales y únicas hechas exclusivamente para vosotros.
ALIANZAS ORIGINALES
Podemos ayudarte a hacer realidad la idea que tengáis en mente o ayudaros con nuestra guía de diseño a a crearlas des de cero. Cada uno de nuestros anillos es una joya única, que será símbolo de vuestro amor para toda la vida. Podéis escoger entre los clásicos anillos de boda que usaban nuestros abuelos o las últimas tendencias que llegan con diseño de oro bicolor o bien con un toque de joya minimalista ¡Tenemos un anillo perfecto para cada estilo de novios!
Estar a vuestro lado en un momento tan especial es muy importante para nosotros y la realización de alianzas de boda a medida es uno de los trabajos que con más cariño y dedicación realizamos.
FRASES ORIGINALES PARA ALIANZAS DE BODA
Algunas de las ideas más especiales que hemos realizado para vuestra alianza de boda son:
Las coordenadas del lugar en que os conocisteis.
El nombre del otro escrito con vuestra propia letra.
Una frase de una película especial.
Una frase de vuestra canción.
Vuestra huella en el interior.
El nombre cariñoso con el que os llamáis.
¿En qué mano de pone la alianza de boda?
Tradicionalmente en España la alianza de boda se coloca en la mano derecha. En Cataluña y Comunidad Valenciana, sin embargo, la alianza de boda se lleva en la mano izquierda. Siempre puedes guiarte por la comodidad para elegir en que mano llevar la alianza de boda, ya que según el país esta tradición cambia. En países como EEUU o Canadá se prefiere la izquierda, mientras que en los anglosajones, México o Grecia se lleva en la mano la derecha.
¿Dónde se lleva la alianza?
Cuando nos preguntamos dónde se pone el anillo de boda por lo general sabemos que se trata del dedo anular aunque la mano en la que se ponga sea una cuestión más desconocida.
Los Romanos nos hablaron en la antigüedad de la Vena Amoris, nombre en latín de la llamada “vena del amor”. Según ellos unía el dedo anular con el corazón, razón por la cual las alianzas se colocaban en este dedo.
También la tradición China, que asigna a cada dedo un pilar de la vida, asocia el anular a la pareja (siendo el pulgar el que representa a los padres, el índice a los hermanos, el corazón a uno mismo y el meñique a los hijos). Por lo tanto podemos observar en que distintas tradiciones nos indican que el dedo en el que se pone la alianza es el anular generalmente.